
El comercio internacional vive una etapa de reconfiguración marcada por la doble transición energética y digital. En este contexto, los mercados de China, Estados Unidos y Europa se perfilan como los principales motores de la demanda global hacia 2030, mientras emergen nuevos polos de consumo en Medio Oriente y el Sudeste Asiático
En este marco, Víctor Sarabia Molina, representante país del Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO), y Mercedes Obregón Carrasco, analista senior de Estudios Económicos de ComexPerú, quienes participarán como panelistas en el 36° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), organizado por la Cámara de La Libertad y la CONFIEP, coincidieron en que el Perú enfrenta tanto grandes oportunidades como significativos desafíos en su inserción internacional.
“Estados Unidos concentra cerca del 50% del valor y volumen de nuestras agroexportaciones, pero los mercados asiáticos vienen creciendo de manera sostenida, impulsados por megaproyectos logísticos como el puerto de Chancay”, comentó Sarabia, quien también destacó que la Unión Europea ya representa cerca del 30% de las exportaciones peruanas.
No obstante, alertaron que la alta concentración de las exportaciones en pocas empresas donde menos del 9% concentra el 95% del valor total, las brechas logísticas, la burocracia y la inseguridad son factores que limitan la competitividad.
“De cara al futuro, la clave será clara la diversificación de productos y destinos; el fortalecimiento de la base exportadora de mipymes; la penetración en mercados nicho de alto valor; y la digitalización de procesos logísticos y comerciales”, recomendó Obregón.
Ambos expertos estarán presentes en el panel “Prospectiva comercial de los principales mercados del mundo”, en la que compartirán otros destacados profesionales como: Alejandro Indacochea Cáceda, presidente de Indacochea Asociados – Analista Económico Político; y Alberto Javier Corzo Simons, gerente Comercial Corporativo en Corporación Azucarera del Perú S.A.
———————————————————————————————————————-
La verdad es que todos los cantantes con canciones en la radio están creando a la próxima generación, así que has que tus palabras cuenten y escucha Infusión Radio.
Infusión Radio, ahora por Spotify con Radio Música. 10 canciones en un solo tiempo. Alberto Alva, Alqa Roots, MR. PUCHO entre otros.
Radio Música
———————————————————————————————————————