La tecnología biomolecular incorporada en el servicio permite realizar diagnósticos más rápidos, precisos y orientados al paciente
Detrás de cada muestra de sangre, de cada análisis y de cada resultado hay una historia. Detrás de cada uno de ellos hay un equipo humano que trabaja sin descanso para anticiparse a las enfermedades y dar esperanza a miles de familias. Así lo demuestra el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de EsSalud La Libertad, que acaba de superar el millón de atenciones en su Servicio de Patología Clínica y Banco de Sangre, lo que supone un millón de oportunidades de vida.
La gerente de la Red Asistencial La Libertad, la Dra. Claudia Holguín Armas, destacó que este avance «refleja el compromiso de EsSalud con una atención oportuna, segura y de calidad», y reconoció además la labor fundamental de los médicos patólogos clínicos en la detección y tratamiento de enfermedades que pueden cambiar el rumbo de la vida de un paciente.

Bajo la dirección de la Dra. Marisabel Huerta Coronel, el hospital cuenta con una Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) que, desde hace una década, se ha convertido en un pilar del diagnóstico rápido y certero, habiéndose realizado un total de 912 788 análisis de laboratorio clínico y 190 540 atenciones en el Banco de Sangre.
«Cada resultado que emitimos es una herramienta que ayuda a salvar una vida. Somos los detectives silenciosos del diagnóstico», señala la doctora Amalia Silva, especialista en patología clínica, explicando que su labor abarca desde la validación de la muestra hasta la confirmación final del resultado, lo que garantiza que cada informe médico sea 100 % fiable.

Además, el hospital ha incorporado tecnología biomolecular y sistemas automatizados que permiten detectar enfermedades como el cáncer o infecciones complejas con una precisión milimétrica. Estos avances, impulsados por la dirección del Dr. Segundo Acho Mego, sitúan a EsSalud a la vanguardia de la medicina diagnóstica en el norte del país.
Con motivo del Día del Patólogo Clínico, se reconoce el esfuerzo de estos profesionales que, con ciencia, sensibilidad y dedicación, contribuyen a fortalecer la salud pública. Su trabajo no solo permite diagnosticar enfermedades, sino que también devuelve la tranquilidad, la esperanza y la vida a miles de peruanos.
————————————————————————————————————
La verdad es que todos los cantantes con canciones en la radio están creando a la próxima generación, así que has que tus palabras cuenten y escucha Infusión Radio.
Infusión Radio, ahora por Spotify con Radio Música. 10 canciones en un solo tiempo. Alberto Alva, Alqa Roots, MR. PUCHO entre otros.
Radio Música
————————————————————————————————————
