PRODUCE: las exportaciones del sector pesquero crecieron un 54,1 % en los primeros cinco meses de 2025
Las exportaciones alcanzaron los 2046 millones de dólares FOB, impulsadas por las mayores ventas de productos de consumo humano directo (CHD) e indirecto (CHI).
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó de que, entre enero y mayo de 2025, las exportaciones pesqueras del país ascendieron a 2 046 millones de dólares FOB, lo que supone un crecimiento interanual significativo del 54,1 %, impulsado por el aumento de las exportaciones de productos de consumo humano directo (CHD) e indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este sector aportó aproximadamente el 6,1 % del total de las exportaciones nacionales, consolidando así su importancia en la economía del país.
«Nuestro país tiene un mar generoso y rico en especies, por lo que el sector pesquero puede exportar a distintas partes del mundo. Entre ellas destacan la pota, el jurel, el atún y la trucha, que lideran las exportaciones», aseveró.
Durante los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones de productos pesqueros a Chile (harina y aceite de pescado) alcanzaron los 1100 millones de USD-FOB, lo que supone un importante incremento interanual del 46,1 % y representa el 53,8 % del valor total exportado por el sector.
Asimismo, las exportaciones de productos pesqueros para CHD, que incluyen productos congelados, enlatados, curados y frescos, sumaron 946 millones de USD-FOB, lo que supone un aumento del 64,7 % interanual.

Peces para todo el mundo
Según la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de PRODUCE, los productos que lideraron el crecimiento fueron: pota (+233,2 %), jurel (+85,6 %), algas (+46,2 %), seguidos de atún (+39,7 %), langostino (+15,3 %), ovas de pez volador (+8,4 %) y trucha (+6,2 %).
En cuanto a destinos, China se consolidó como el principal comprador, con una participación del 52,0 % del valor total exportado (1064 millones de USD-FOB), centrándose en la harina de pescado y la pota congelada.
Le siguieron Corea del Sur (6,9 %, 141 millones de USD) y Estados Unidos (6,5 %, 133 millones de USD), importantes mercados para productos con mayor valor añadido, como los congelados y enlatados.
——————————————————————————————————————–
La verdad es que todos los cantantes con canciones en la radio están creando a la próxima generación, así que has que tus palabras cuenten y escucha Infusión Radio.
Infusión Radio, ahora por Spotify con Radio Música. 10 canciones en un solo tiempo. Alberto Alva, Alqa Roots, MR. PUCHO entre otros.
Radio Música
——————————————————————————————————————–
