
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, y el presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez Romero, encabezaron una jornada de reforestación en el sector El Tablazo, en Huanchaco. Esta iniciativa, que abarca un área de casi 40 hectáreas, busca crear un «pulmón verde» y mitigar el impacto ambiental en la provincia de Trujillo
El presidente del directorio de la EPS, Frank Sánchez Romero, destacó que esta labor es parte de una planificación estratégica de la empresa. «Esta labor forma parte del trabajo de planificación y buscamos intensificar estas actividades, con este pulmón verde, agradecer al ministro por la asistencia y acompañamiento técnico», afirmó Sánchez.
Subrayó los beneficios directos de la reforestación, especialmente para la comunidad local. «Con estas plantaciones de pino y eucalipto podemos ver que siempre pensamos en nuestro medio ambiente, buscando minimizar los riesgos ambientales. Estamos evitando, además que las lagunas se vuelvan a desbordar y se perjudique a los pescadores artesanales», declaró.
Durante su discurso, el ministro del Ambiente destacó la importancia de reusar las aguas residuales y mejorar el entorno ambiental. “Sembrar árboles es sembrar vida, porque nos ayuda a mejorar los ecosistemas y las condiciones climáticas”, afirmó.
“Hoy reafirmamos que la acción climática solo es posible si trabajamos juntos: Gobierno, regiones y ciudadanía. Con esta reforestación estamos sembrando esperanza y compromiso para las futuras generaciones”, afirmó el ministro Castro Vargas.
En esta segunda fase del proyecto, se plantaron 10 hectáreas de eucalipto y 400 pinos, sumándose a las 17 hectáreas de eucalipto y 10 de cinamomo sembradas en la etapa inicial. Con un total de 37 hectáreas ya reforestadas, el área se está transformando en una zona de gran valor ecológico para Trujillo y la región norte del país.
El acto contó con la participación del alcalde distrital de Huanchaco, Efraín Bueno Alva; el director de Sedalib Ricardo Delgado Arana, así como el gerente de la EPS, Ricardo Leyva Vargas, así como de representantes del Batallón de Infantería Motorizado Pucará N.° 37, instituciones locales, regionales y de la sociedad civil, quienes resaltaron la importancia de trabajar unidos por el futuro ambiental de La Libertad.
———————————————————————————————————————
La verdad es que todos los cantantes con canciones en la radio están creando a la próxima generación, así que has que tus palabras cuenten y escucha Infusión Radio.
Infusión Radio, ahora por Spotify con Radio Música. 10 canciones en un solo tiempo. Alberto Alva, Alqa Roots, MR. PUCHO entre otros.
Radio Música
———————————————————————————————————————-