
Programa PAIS se suma a la Semana del Ahorro ofreciendo consejos a las familias rurales para que ahorren y protejan su dinero
Gracias a sus 12 Tambos situados en 6 provincias, acceden a educación financiera en la campaña de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Como parte de la promoción de la educación financiera y el acceso a servicios financieros en zonas rurales de La Libertad, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se suma a una nueva edición de la Semana Mundial del Ahorro (SMA) para brindar consejos y recomendaciones a las familias de los centros poblados para que tomen decisiones económicas responsables.
En el marco de esta campaña organizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), 12 Tambos del programa PAIS en 6 provincias vienen realizando, desde el 17 hasta el 23 de marzo, diversas sesiones informativas para concientizar a la población sobre la importancia del ahorro y el acceso a herramientas financieras formales.
Entre los temas que se tratan en estas sesiones, destacan los beneficios del ahorro, la planificación financiera familiar, el acceso a créditos y la prevención del sobreendeudamiento. También se tratan temas como la forma segura de utilizar las cuentas bancarias, los cajeros automáticos y las tarjetas de débito.
Con la participación de diversas entidades, también se brindan consejos para fomentar hábitos positivos en la economía personal y familiar, como evaluar los ingresos y gastos, marcarse una meta de ahorro y conservar el dinero en un lugar seguro, con el fin de generar un impacto positivo en la vida de las personas de los centros poblados de la sierra y la selva.
Cine en Tambo para crear conciencia
Con motivo de esta semana del ahorro, los Tambos se convertirán en salas de cine para concienciar a la gente sobre los riesgos de la especulación financiera mediante la proyección de películas que muestran las consecuencias de actuar sin una planificación económica previa.
Así, el viernes 21 de marzo, los habitantes de diversas comunidades verán El precio de la codicia, una película orientada a promover la gestión prudente de los recursos económicos y fortalecer la educación financiera.
A través de estas actividades, el Programa PAIS del Midis contribuye a empoderar a la población rural para que tome decisiones económicas responsables que promuevan su bienestar financiero y el de sus familias, y les facilite acceso a información y herramientas prácticas y seguras.
—————————————————————————————————–