
«Líderes presentes en el 34° Encuentro Empresarial del Norte en Trujillo»
Fuente: CCLL
Trujillo se ha convertido en el epicentro de la discusión sobre la reactivación económica y la gestión del fenómeno El Niño, ya que el 34° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) ha convocado a líderes empresariales para exponer los desafíos cruciales. Organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), este evento, que se extendió del 25 al 27 de octubre, tuvo como lema «Redefiniendo capacidades empresariales ante contextos más desafiantes».
El primer día del EEN, Fernando Guerra, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el Estado. Se enfatizó la necesidad de una coordinación efectiva entre el empresariado y las políticas gubernamentales para lograr una recuperación económica sostenible.
Estas presentaciones resaltaron la importancia de la inversión en infraestructura y recursos naturales para el desarrollo económico de la región.
El fenómeno El Niño también se incluyó en la agenda del EEN. Ana María Choquehuanca, ministra de Producción, discutió en detalle el tema «Apoyo al sector productivo para enfrentar los impactos del Fenómeno de El Niño Global». La ministra destacó la necesidad de que el Gobierno Central comprenda las necesidades de la región y se invitó al Gobierno Regional a participar para explicar las potencialidades locales. La reunión sirvió para sensibilizar a los ministros sobre los desafíos que plantea el fenómeno climático.
El presidente de la Comisión de Eventos de la CCLL, Carlos Vilchez, destacó la participación de expertos de entidades privadas y consultores especializados, quienes compartieron sus conocimientos sobre cómo el sector privado y el Gobierno pueden colaborar en medio de la incertidumbre política y los desafíos internacionales, como la situación en Ucrania e Israel. El EEN se ha convertido en un espacio vital para la discusión de políticas públicas y el fortalecimiento de la cooperación entre el sector empresarial y el gobierno.