
Lagunas de Alto Perú: potencia económica y turística de Cajamarca.
La celebración del XVI Yaku Raymi reafirma el compromiso con la protección del agua y los ecosistemas hídricos de la región
Con motivo del XVI Aniversario del Yaku Raymi o Fiesta del Agua, autoridades regionales, líderes comunales, representantes académicos y habitantes de diversas partes del país se congregaron en las Lagunas de Alto Perú, renovando su compromiso con la defensa de este valioso ecosistema, que en la actualidad es una potencia económica, ambiental y turística de la región Cajamarca.
Durante la ceremonia central, el Sr. Ricardo Ulises Quispe Salazar fue reelegido como Presidente del Comité Central del Yaku Raymi, destacándose su liderazgo en la promoción y defensa del agua. Junto a él, fue elegida como vicepresidenta la Ing. Doris Ortiz Barboza, primera dama de la región de Cajamarca, en un gesto que refuerza el respaldo institucional a esta causa.
La actividad contó con la participación de docentes y estudiantes de las universidades nacionales de Cajamarca, Trujillo y Federico Villarreal, quienes asistieron con fines de estudio, investigación y valoración cultural del territorio.
El momento espiritual estuvo a cargo del Prof. Dolores Ayay Chilón, reconocido como «Sabio Andino», quien dirigió el ritual ancestral e invocó a la Mama Yaku o Madre Agua, y pidió a los presentes que mantuvieran viva la fe en la naturaleza y se comprometieran con su protección.
Sin embargo, la jornada también estuvo marcada por la preocupación expresada por los habitantes de la zona, quienes denunciaron la destrucción del cerro de San Cirilo por parte de maquinaria pesada y alertaron de que se trata de acciones que atentan contra la Madre Naturaleza y que deben ser sancionadas conforme a la ley.
Cabe señalar que las Lagunas de Alto Perú cuentan con protección legal mediante las ordenanzas municipales n.º 015-2005-MPSP y n.º 001-2007, así como la ordenanza regional n.º 012-2017-GRC, emitida por el Consejo Regional de Cajamarca, en concordancia con la Constitución del Perú y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
El Yaku Raymi, que se celebra anualmente, reafirma que el agua no solo es vida, sino también identidad, cultura y futuro para los pueblos andinos, que a lo largo de su historia han aprendido a convivir con ella y a aprovecharla para su beneficio.
——————————————————————————————————————-
La verdad es que todos los cantantes con canciones en la radio están creando a la próxima generación, así que has que tus palabras cuenten y escucha Infusión Radio.
Infusión Radio, ahora por Spotify con Radio Música. 10 canciones en un solo tiempo. Alberto Alva, Alqa Roots, MR. PUCHO entre otros.
Radio Música
——————————————————————————————————————–