
HISTERIA COLECTIVA EN EL INTERIOR DE UN CENTRO EDUCATIVO EN CHICLAYO
El centro educativo Santa Magdalena Sofía en Chiclayo, atravesó un duro momento al tener a decenas de estudiantes descompensadas durante una jornada religiosa. Según comunicado del hospital regional, aseguró que las menores atravesaron un cuadro de ansiedad severa, y que en conjunto originó un pánico colectivo, causando desmayos, vómitos y convulsiones.
Ante esta situación consultamos al psicólogo, Omar Cerna sobre las consecuencias que traería a su salud mental de las estudiantes este cuadro de pánico vivido en dicha institución y cómo podemos evitar que se vean afectadas en su desarrollo personal y académico.
Foto: Yachay
Si hablamos de consecuencias directas, Omar Cerna asegura que “Desde el momento que se llevaron a cabo los sucesos, ya se afectó la salud mental del adolescente. Lamentablemente vivimos en una sociedad donde ocurren un sin número de situaciones que nos conllevan a vivir en un ambiente de miedo, que causa una muerte emocional y mata la paz del individuo”.
“No se requiere de una madurez extrema en adolescentes, si no, solo la necesaria que forjen responsabilidad en ellos mismos, lo que se percibe y se experimenta convierte a estos adolescentes en seres fáciles de dominar y controlar. Se debe hacer una modificación de enseñanza en los padres, en los colegios a que puedan educar en un ambiente saludable, donde los menores no se sientan presionados o juzgados, sin prejuicios, estereotipos, creencias religiosas o preferencias colectivas que dañen el sentir del adolescente,” afirmó.
Foto: Red Educa
Se incentiva a los líderes que transmiten mensajes colectivos a ser cuidadosos con la forma de llevar la información, existen adolescentes que pueden ser vulnerables a ciertas creencias y el miedo de hacer lo correcto o incorrecto se convierte en un peso tormentos para estos mismos.
Asimismo, para los adolescentes, el psicólogo Omar Cerna aconseja “No permitan que nada ni nadie les intimide, búsquese a sí mismos, depende de cada uno el control de sus cuerpos y mentes, y, recuerden que un ser que se ama, se cuida”.
—————————————————————————————————————-
I que sucede cuando se prohíbe en textos escolares usar palabras como dictadura., subversión, guerra interna, identidad de género, etc, porque a un grupo político conservador no le interesa que se enseñe eso. ¿Afecta o no a la mente adolescente?
Son temas de interés para mantener el poder, por eso no se actualiza el currículo.