
Por: Sofia Plaza Ortiz
El Día de la Bandera es festejado cada 7 de junio en nuestro país, es un día conmemorativo donde se recuerda la creación de la primera bandera peruana; la cual fue diseñada por el general José de la Riva-Agüero y Sánchez-Boquete en 1822.
La bandera nacional, es uno de los símbolos más importantes del país, debido a que representa la identidad, la historia y los valores de la nación peruana. Durante esta celebración se realizan diversos actos en honor a nuestro símbolo patrio, como por ejemplos: procesiones cívicas, actos escolares y actos oficiales donde se iza la bandera peruana y se entona el himno nacional, en señal de respeto.
Nuestra bandera posee un diseño único y característico, sus tres franjas verticales de igual tamaño son representadas por 2 colores en particular. La franja roja de la izquierda representa la sangre de los patriotas que luchan por la independencia. Por consiguiente, La franja blanca simboliza la paz del país, mientras que la franja roja de la derecha simboliza la valentía y el valor de los peruanos que es fortalecer los lazos de unidad y reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad basada en principios democráticos y de respeto.
Somos uno de los cinco países con mayor diversidad biológica del mundo. Somos un país de contrastes. Nuestros lagos, montañas, quebradas, costumbres, comidas, bebidas, rituales y cultura de vida. Cada región de nuestro Perú es única, desde una nueva Marinera con ají de gallina hasta nuestro pisco insignia. Esta celebración se realiza todos los años no solamente con el fin de dar a conocer la historia de la bandera sino también de sentirnos orgullosos todos los peruanos.