
El colorido tapiz lingüístico del Perú
Por: Nicolaz Palomino
El Perú, país de rica diversidad cultural y tradición, alberga una sorprendente variedad lingüística que refleja su historia y herencia. Según el censo de 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Perú cuenta con un total de 84 lenguas indígenas, situándose como el quinto país con más lenguas nativas en el continente americano, superado únicamente por Brasil, México, Argentina y Colombia.
De acuerdo con la misma investigación, aproximadamente el 67,8% de la población peruana posee conocimientos en alguna de estas lenguas, siendo el quechua y el aimara las más habladas, con el 34,6% y el 6,1% de la población respectivamente.
En el Perú se hablan una gran variedad de lenguas; aproximadamente 48 lenguas aborígenes y muchos dialectos. Estas lenguas provienen de diversos grupos étnicos, como los aimaras, quechuas, shipibos y ashaninkas. Aunque el español es la lengua oficial, el quechua y el aimara tienen una importancia significativa, sobre todo en las regiones andinas y selváticas.
Un resumen de las lenguas indígenas del Perú revela que la mayoría pertenecen a la familia lingüística quechua-aymara. El quechua, con alrededor de nueve millones de hablantes, es la lengua más hablada, mientras que el aimara, con aproximadamente dos millones de hablantes, se sitúa como la segunda lengua indígena más utilizada, principalmente en la región de Puno.
Una lista de las principales lenguas habladas en el Perú destaca el español como la lengua principal, seguido por el quechua y el aimara. También se mencionan lenguas indígenas amazónicas como el asháninka y el achuar-shiwiar, que poseen una rica tradición poética y están vinculadas culturalmente con el país.
Un vistazo a la lengua oficial del Perú destaca la diversidad cultural y étnica, reflejada en la multiplicidad de lenguas. A pesar de que el español es la lengua oficial, el quechua, aimara, asháninka y otras lenguas indígenas forman parte esencial de la identidad peruana. Además, se reconoce la presencia de otros idiomas como el alemán, inglés, italiano, francés, japonés y chino, hablados por inmigrantes y turistas.
——————————————————————————————————————