
«Revalorando las joyas de la señora de Cao»
Escrito por: Janela Gamez
Inauguración de la Muestra Artística «Revalorando las joyas de la señora de Cao», En el marco de la celebración de los 65 años de vida institucional del Colegio Claretiano de Trujillo, se inauguró la muestra artística «Revalorando las joyas de la señora de Cao», una exposición única creada por los propios estudiantes del colegio.
La inauguración, que tuvo lugar el día 14 de octubre, contó con la presencia de la plana docente y padres del colegio, quienes disfrutaron de una velada armoniosa que incluyó la interpretación de instrumentos sinfónicos por parte de los estudiantes. El acto se inició con un brindis de apertura, dando paso a la declaración oficial de inauguración de la exposición.
La muestra, que se exhibirá durante todo el mes en la Casa de la Identidad de Trujillo, presenta una serie de figuras artísticas coloridas y creativas creadas por los estudiantes del Colegio Claretiano. Esta exposición es un testimonio del talento y la imaginación de los jóvenes artistas.
«Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y su capacidad creativa. Esta exposición es un reflejo del trabajo y la dedicación de nuestros jóvenes artistas», dijo el docente organizador Juan Núñez.
Asimismo, recalcó que la exposición tiene como objetivo promover y difundir la identidad cultural en la juventud a través de las artes visuales.
——————————————————————————————————————
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a OPEN TRUJILLO por su apoyo constante en la promoción de la cultura y su valiosa labor de difusión, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias por cubrir la nota de prensa de nuestra exposición «Revalorando las Joyas de la Señora de Cao», que tuvo lugar el pasado 14 de octubre a las 6:00 p.m. en las salas de la Casa de la Identidad.
Esta exposición, que representa una oportunidad para redescubrir y valorar nuestro legado cultural, muestra el trabajo artístico de nuestros alumnos a través de diversas técnicas, tales como el acrílico sobre lienzo, el modelado vivo de rostros con vaciado en fibra de vidrio y resina, inspirados en las narigueras de la Señora de Cao, así como la técnica en alto y bajo relieve con plastilina.
Invito cordialmente a toda la comunidad trujillana a visitar esta exposición y a descubrir la creatividad, el talento y la dedicación que nuestros estudiantes han plasmado en cada una de sus obras.
Gracias una vez más por ser un puente que conecta a la comunidad con el arte y la cultura.
Atentamente,
Mg. Juan Enmanuel Núñez Guzmán
Gracias a los organizadores y no dejen de visitar la muestra en la Casa de la Identidad Regional ubicada en plena Plaza Mayor de Trujillo.
INGRESO LIBRE.