
El desarrollo cultural y artístico en la ciudad Trujillana ha sufrido cambios radicales a raíz de la pandemia y a las circunstancias sociales que vive la ciudad
Escrito por: Janela Gamez
El público ya no es el mismo, pero, aun existe la esperanza de sembrar nuevos cambios para reeducar a la sociedad. Ante ello, los diferentes actores sociales se unen para crear un proyecto determinado “Tejido cultural” en el cual se refleje la persistencia por un sueño, la persistencia por forjar nuevamente el ideal de la ciudad de la eterna primavera, Trujillo.

Fotos cortesía: Alianza Francesa de Trujillo
Este hecho sucede por primera vez en la ciudad después de décadas donde cuatro instituciones la Alianza Francesa, El Cultural, la Fundación Cultural Banco de la Nación y la Galería Huaqo, se han unido para coordinar sus actividades culturales, asimismo se cuenta con la cooperación de artistas, personalidades y directores como Laura Ayech, por la Alianza Francesa; Mónica Acosta, por la Galería “Impromptu”, de El Cultural; Pilar Salvador, por la Fundación Cultural del Banco de la Nación y Omar Miñano, por la Galería Huaqo, expresaron la voluntad de trabajar por un Trujillo cultural unido.
Además, el destacado artista nacional José Carlos Orilló, explicó que la ciudadanía debe tomar conciencia de que nuestra ciudad ha sido siempre líder nacional en el país al respecto. Asimismo, reclamó la defensa de nuestro patrimonio histórico.

Fotos cortesía: Alianza Francesa de Trujillo
Finalmente, los mismos actores se preguntan ¿En qué medida este proceso de ilusión podrá alcanzar las proyecciones que pretende? Y recalcan que una ciudad no solo es un espacio donde transcurrir una existencia, si no, un espacio para proyectar el espíritu.
———————————————————————————————————————-