
Primer bus eléctrico hecho en Perú. Raúl Pérez Reyes participó en la presentación del primer bus eléctrico fabricado en el Perú, que prestará el servicio de transporte urbano, con lo cual se da un paso importante hacia el cambio de matriz energética en el transporte público.
El moderno bus eléctrico, a modo de plan piloto, se sumará a la empresa Urbanito (E.T. y Servicios Múltiples Satélite S.A.), que cuenta con 23 unidades tradicionales que operan en el Cercado de Lima y La Victoria.
El bus eléctrico, desarrollado por la empresa MODASA, tiene 12 metros de largo, tiene capacidad total para 85 pasajeros (sentados y parados), dos puertas designadas para subida y bajada y tiene instaladas conexiones de carga USB. La capacidad de la batería es de 322 kilovatios (Kwh) y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.
Esta unidad de sistema eléctrico, que forma parte de la flota de transporte de Alianza de Empresas de Movilidad Urbano Sostenible (AEMUS), se suma a la pasarela de pago interoperable digital. Es decir, los usuarios podrán pagar su pasaje con medios electrónicos, lo que implica también un salto cualitativo en la calidad del servicio.
En la actividad también participaron el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar; Edgardo Ramírez, gerente general de AEMUS; así como los representantes de Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) y VISA.
Además, Pérez Reyes anunció que, en adelante, “los equipos de Sutran saldrán acompañados de la Policía, desde su base, hasta su despliegue final y eso será complementado con equipos de seguridad que se contratarán, para que los cuiden y así evitar que ocurran eventos como el de ayer”.