
Un Viaje de Superación y Espectáculo
Escrito por: Edmundo Reusche
En este nuevo filme nacional producido por Tondero Producciones, se presenta la vida del presentador de televisión Ernesto Pimentel, explorando el camino que lo llevó a convertirse en la estrella popular conocida como “La chola Chabuca”.
Fotos cortesía: Libero
La historia abarca desde su humilde infancia en Arequipa, pasando por una juventud marcada por dolores y pérdidas, hasta alcanzar el estrellato. La película destaca desde el inicio por la dirección de Jorge Carmona del Solar, un realizador que ganó popularidad en la televisión con propuestas innovadoras.
Fotos cortesía: Popular
Series como «Misterio» y «La Gran Sangre», mostraban un deseo de romper con lo tradicional, llevando la acción de los sets a las calles y mostrando el barrio con una cámara en mano que se refinó a lo largo de su carrera en publicidad.
«Chabuca» brilla en sus mejores momentos como un buen drama con toques pícaros, mostrando cómo la vida y el espectáculo se entrelazan. Cada escenario está meticulosamente retratado, ya sea por los elementos que lo componen o por la forma en que se encuadra. A través del montaje, se muestra la evolución de Ernesto hasta la creación de «Chabuca», formando una narrativa interesante.
Fotos cortesía: AméricaTV
Progresivamente, el espectáculo, inicialmente visto de manera discreta, lo coloca bajo el reflector, sin evitar los obstáculos inevitables. Carmona narra este crecimiento de manera didáctica, mostrando que Ernesto es el resultado de todas las personas que lo rodearon a lo largo de su vida. Las escenas con amigos y familia son más alegres y juguetonas, con el entorno drag como punto culminante, mientras que sus romances y tragedias se presentan con un tono más apagado y sombrío.
Sin embargó, aunque «Chabuca» es una propuesta comercial decente y visualmente atractiva, todavía tiene margen de mejora para ser una película completamente buena. Se aprecia el esfuerzo del equipo detrás de cámaras y la intención de ir más allá del tema de la superación, explorando la búsqueda de trascendencia desde lo popular y los desafíos frente a las cámaras.
——————————————————————————————————————–