
CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE PATAZ | 12 mil soles en premios, auspiciado por los mineros artesanales y organizado por Peruanísima viajera
Con un gran éxito se desarrolló el Tercer Concurso de Fotografía de Pataz, el cual es organizado por la influencer Peruanísima Viajera, directora del portal digital, Noticias Pataz, con el objetivo de difundir y revalorar la cultura patacina ante el mundo y auspiciado por los mineros artesanales de Pataz, ya que esta provincia cuenta con mucha riqueza cultural que no es conocida por su falta de difusión.
Estuvieron presentes autoridades de Pataz, artistas y población que ama la cultura. En total se presentaron más de 400 fotografías sobre la riqueza cultural, de las cuales solo fueron seleccionadas 100 mejores para la exposición y las demás las pueden ver en Noticias Pataz, siendo ganadoras tres fotografías que cumplían todos los requisitos. El primer puesto se llevó una cámara de 3 500 soles, el segundo puesto un celular de 1 500 soles y el tercer puesto de 600 soles.
Las fotos ganadoras fueron elegidas por los jurados: Iván La Riva Vegazzo, docente y viajero peruano, Douglas Juárez, director de la escuela de fotografía RUNAFOTO y el Ing. Aldo Carlos Mariños, alcalde provincial de Pataz.
Durante el evento se presentó la exposición de fotografías, talentos patacinos (canto, pintura, baile, actuación, música, deporte, oratoria, etc.) Danzas típicas (la trilla, los mineros, los campesinos, huayno en caja, etc.), platos típicos ancestrales, vestimentas típicas, el minerito más creativo, artesanías (poros, tallados de madera, arcilla, joyas, maquetas de oro, etc.), tipos de minerales, textilerías (diferentes tipos de tejidos con decoración de Pataz) objetos ancestrales: (Batan de piedra, el arado, el telar con callua, la rueca, la huishlla, lámpara de carburo, reboso, alforja, el maso, los mates, el casco minero, los llanques, etc.), representación de costumbres y tradiciones ancestrales. Para todos los que se inscribieron en cada concurso antes detallado, hubo un incentivo económico por su participación. 7 000 soles fue la suma total que se les entregó.
“Nuestra cultura no se conoce, ni valora como debería y es lamentable que Pataz sea marginado, azotado y visto solo como una tierra de nadie ante el mundo por la gran prensa cuando realmente no es así, tenemos el privilegio de poseer grandes riquezas culturales que no lo muestran. Es por eso que, mediante este concurso, apostamos por difundir las bellezas de nuestra provincia en cada fotografía, ya que no solo tenemos oro, sino también riqueza natural ancestral y su cálida gente que siempre les darán la bienvenida. Agradezco el aporte de los mineros artesanales que hicieron posible esto”, expresó Susan Leon, organizadora de este evento.
Así mismo, destacó “Abrazo con amor y admiración a los niños, quienes fueron los protagonistas con grandes números artísticos ancestrales lo cual me deja con el corazón en paz al saber que, si yo no estoy, en un futuro, ellos defenderán a mi querido PATAZ y pido por favor, a padres y maestros seguir inculcando la revaloración y difusión en las próximas generaciones que son el futuro de nuestra patria”.
En tanto, el consejero por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, aplaudió este arduo trabajo. “Felicito y reconozco el enorme trabajo que ha venido desarrollando Susan León por promover la cultura de Pataz que pocos lo hacen y ella sin ser autoridad deja una valla bien alta y una huella grande para las futuras generaciones que revaloren nuestra cultura. Es por ello, que, en reconocimiento a este gran trabajo, le entregamos un certificado como embajadora del turismo de Pataz”, refirió.
El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas declaró. “Agradezco a la promotora y organizadora de este evento, Susan León quien se ha dado la tarea de hacer partícipes a todos para que nuestra identidad cultural no se pierda. Es un honor ser la sede de este magno evento por segunda vez. La idea es recuperar, resaltar y promover para que permanezca en el tiempo.
Finalmente, Susan hizo un llamado a sumarse a este proyecto. “La próxima edición será en abril del 2025, queda abierta la invitación a los alcaldes de los demás 12 distritos que sean sede y anfitrión. Así mismo, invito a que más entidades públicas se sumen apoyar y más patacinos que crean en nuestro desarrollo, aportando su granito de arena, ya que así como se ve hermoso el resultado, se requiere de grandes gastos para premios, fotografías, medallas, certificados, pago de artistas, chirocos, merchandasing, personal de apoyo, publicidad y difusión, etc».
———————————————————————————————————————-