
El Ceviche Peruano Alcanza el Prestigioso Título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Botsuana
Por: Esther Acaro
En un hito histórico, la UNESCO declara al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en una ceremonia celebrada en Botsuana, África. Este reconocimiento consagra al icónico plato como el decimosegundo elemento peruano en recibir tan distinguido honor y marca un precedente al ser el primero vinculado a la rica tradición culinaria del país.
Botsuana, tierra lejana a las costas peruanas, se convirtió en el escenario de una celebración trascendental para la cultura gastronómica peruana. En un emotivo evento, la UNESCO oficializó la inclusión del ceviche peruano en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, elevando así a esta deliciosa creación culinaria a un estatus global.
Este logro no solo destaca la exquisitez del ceviche, sino que también posiciona a Perú como un referente en la preservación y promoción de su legado cultural. El ceviche se une a la distinguida lista de once elementos previamente conocidos, consolidando la riqueza y diversidad cultural del país sudamericano.
El proceso de nominación fue meticuloso, destacando la singularidad del ceviche como un plato que va más allá de lo gastronómico. Su arraigo en la identidad peruana, su papel social en la vida cotidiana y su constante evolución a lo largo de la historia fueron aspectos clave que conquistaron a los evaluadores de la UNESCO.
Foto: El Buho
Ahora, el ceviche peruano no sólo deleitará los paladares alrededor del mundo, sino que también será un embajador cultural, llevando consigo la tradición y la maestría culinaria de Perú a cada rincón del planeta. ¡Un motivo de orgullo para la nación peruana y una invitación a saborear la excelencia de su patrimonio gastronómico!