Productores de maracuyá se benefician de la escuela de campo en el distrito de Laredo. Gracias al asesoramiento y la capacitación del Gobierno Regional de La Libertad, los agricultores de Conache alcanzaron rendimientos de más de 30 mil kilos de maracuyá por hectárea
Con el objetivo de capacitar y asesorar a los agricultores, el Gobierno Regional ha clausurado con éxito una Escuela de Campo para Agricultores (ECA) del cultivo de maracuyá en el sector Conache, distrito de Laredo, donde se han alcanzado rendimientos por encima de los 30 mil kilos por hectárea.
La Gerencia de Agricultura, a través de la Agencia Agraria de Trujillo, coordinó con la Asociación de Productores de Cultivos Orgánicos Conache para instalar una parcela demostrativa de maracuyá de la variedad colombiana. Después, se agrupó a los participantes y se identificó la parcela demostrativa donde, durante casi un año, recibieron charlas sobre sistemas de conducción, podas, fertilización, importancia del riego, control de plagas y enfermedades.

Durante el año de trabajo, la agencia agraria entregó 416 plantones de maracuyá, abonos a base de caña de azúcar y otros insumos necesarios para la implementación de la parcela demostrativa de media hectárea. Las enseñanzas se impartieron dos veces al mes, y los especialistas realizaron un acompañamiento integral para obtener excelentes resultados.
«Cumpliendo el encargo de nuestro gobernador regional, César Acuña, de apoyar y asesorar a los agricultores, hemos llevado a cabo este trabajo para mejorar el cultivo de maracuyá de variedad colombiana. Gracias al apoyo técnico de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, aquí se han incrementado los rendimientos, que superan los 30 mil kilos por hectáreas», detalló el gerente de Agricultura, Miguel Chávez Castro.

El miembro de la Escuela de Campo para Agricultores, Elmer Zavaleta Gonzales, calificó de exitosa la labor del Gobierno Regional de La Libertad en beneficio de los productores de Laredo, quienes han aprendido desde cómo seleccionar semillas en buen estado y óptimas para sembrar hasta cómo regar de manera adecuada y beneficiosa para sus cultivos.
«Quiero expresar mi agradecimiento y gratitud al presidente regional por su apoyo a las organizaciones agrarias del distrito de Laredo. Nosotros hemos aprendido mucho en esta escuela de campo durante un año y ya vemos los frutos. La forma en la que hemos desarrollado la ECA es un éxito y por ello estamos agradecidos», sentenció el beneficiario.

Cabe destacar que la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad viene apoyando distintos proyectos productivos que favorecen a la agricultura familiar y al pequeño y mediano agricultor. Las ECAS están formadas por grupos de agricultores que se encargan de llevar a cabo el ciclo vegetativo del cultivo con el objetivo de compartir y adquirir nuevos conocimientos para el manejo de nuevas tecnologías en los campos.
——————————————————————————————————————-
