
Del 16 al 21 de octubre, llega a la ciudad de la eterna primavera el tan esperado “FECIT” (Festival de Cine de Trujillo) donde vamos a sumergirnos en las distintas historias de cada rincón de nuestro país.
Por: Fransheska Holguin
Fotos: FECIT
Este bello evento que reúne a un público amante del cine, tiene como objetivo difundir producciones cinematográficas peruanas a través de diversas plataformas, valorando el esfuerzo y trabajo de cada productora.
Este año se cuenta con dos artistas muy conocidos en el medio nacional, por su destacado trabajo y resiliencia en distintas películas o telenovelas del país, ellos son Mayella Lloclla y Lucho Cáceres, que estarán presentes para el reconocimiento de la trayectoria 2023.
Así mismo, se estará contando con jurados internacionales, quienes lo integran: Eduardo Mendoza, director y guionista; Edgar Soberón, director del Bannabá Fest de Panamá; y Antonio Salinas, actor trujillano. En la terna de documentales: Graciela Escorza, cineasta de Chile; Laura Ayech, directora de la Alianza Francesa de Trujillo; Gabriel Quispe, productor y crítico de cine.
Por otra parte, los actores Sylvia Majo y Gabriel Gil dictarán un taller de actuación exclusivo para los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Trujillo y un taller sobre desarrollo de la personalidad a través de la actuación, para internas del penal de mujeres de Trujillo. La directora y guionista Rossana Díaz Costa ofrecerá un taller de guión dirigido al público en general que esté interesado en contar historias a través de una película. La cineasta también presentará su película “Un mundo para Julius” en el distrito de El Porvenir.
De la misma manera, se espera que este año como los anteriores, tenga un buen recibimiento por parte de la ciudadanía trujillana, quienes pueden acceder de manera gratuita a cada función.