
MIDAGRI potencia acciones sectoriales para seguir fortaleciendo la cadena productiva del mango.
El ministro Ángel Manero llegó a Chiclayo para reunirse con el gobernador regional de Lambayeque y afianzar estrategias de apoyo articuladas
Entre las principales acciones, se está gestionando la reprogramación de deudas y la financiación de capital de trabajo para la próxima campaña.
Durante su intervención, el ministro indicó que, a través de Agrobanco, se está gestionando la reprogramación de deudas, la condonación de intereses y la concesión de capital de trabajo para los productores de mango, con el fin de que recuperen su capacidad y diversifiquen su producción.
Además, anunció que se ha logrado gestionar el traslado y la comercialización del producto en mercados de Lima mediante cuatro camiones con más de 1200 cajas de mango cada uno. Al mismo tiempo, se está coordinando con empresas privadas para que se sumen a esta iniciativa.
Para desarrollar un trabajo integral, señaló que se implementará una mesa técnica en la que participarán instituciones del sector agrario y autoridades regionales, con el propósito de asegurar un enfoque integral y efectivo en la atención a los productores y la reactivación de la cadena productiva.
«Nos interesan las soluciones definitivas y, desde el sector, estamos tomando diversas acciones. Con Senasa estamos viendo la operatividad de la mosca de la fruta; con Agrobanco, la reprogramación de deudas de los agricultores; con Agroideas, la planta de mango deshidratado; y con Agromercado, los 4 camiones y sus jabas. Además, con un supermercado vamos a impulsar el consumo de mango en Lima», dijo.
«Tenemos que construir unas cinco plantas, tres en Piura y dos en Motupe, para que los pequeños agricultores puedan industrializar su fruta y nosotros, como Estado, ayudarlos a venderla. Inicialmente, se podrá comprar el nuevo programa alimenticio Wasi Mikuna (exQali Warma) para los niños y, luego, exportar a Chile, Ecuador y mercados regionales. Tiene que ser mango orgánico deshidratado, en presentaciones de 40 gramos, y eso va a ayudar muchísimo», precisó.
Durante la reunión, el ministro Ángel Manero Campos estuvo acompañado de los directores nacionales de SENASA, Agrobanco, Agroideas y Agromercado, y anunció que el próximo mes se celebrará una mesa de trabajo en la ciudad de Lambayeque con la participación de todas las dependencias involucradas en el tema.
Finalmente, dijo que era conveniente no sembrar más plantas de mango durante al menos los tres próximos años, ya que la superficie plantada de mango está creciendo en 1000 hectáreas por año. Esta medida mejoraría la situación y evitaría nuevos casos de sobreproducción de esta fruta.
——————————————————————————————————————–