
Más de 160 personas reciben apoyo para superar problemas de violencia familiar. La subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del programa Promujer organiza talleres para mujeres y varones agredidos por sus parejas
La subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, reveló que existen más de 160 personas, entre mujeres y varones, que vienen siendo apoyados por un equipo multidisciplinario para ayudarlos a superar sus problemas de violencia familiar.
Asimismo, existen alrededor de 40 víctimas con expedientes aperturados, quienes reciben orientación psicológica para ayudarlos a superar sus traumas de las agresiones y recogen orientaciones de prevención de la violencia en sus diferentes modalidades.
La mañana del miércoles 17 de julio se organizó el taller denominado «Relaciones de Pareja una Mirada Saludable», en el parque Santa, con la finalidad de proporcionar herramientas para que las parejas puedan solucionar sus conflictos de manera constructiva.
El subgerente de Derechos Humanos, Marco Quintana informó que su área articula acciones con el programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para dar charlas psicológicas para mejorar la comunicación entre las parejas y de esa manera puedan dialogar para solucionar sus conflictos.
Precisó que la subgerencia de Derechos Humanos está descentralizando sus servicios con caravanas municipales que llegan a los diferentes territorios vecinales de Trujillo, con el programa Promujer para tratar de evitar los problemas de violencia psicológica, patrimonial, física y sexual.
“Estamos preparando a las personas para evitar que lleguen heridas o con problemas psicológicos, por ello vamos a las urbanizaciones a difundir los servicios y dar las recomendaciones para evitar las agresiones”, añadió.
Indicó que, a las posibles víctimas, les enseñan a detectar indicios de violencia, a como deben actuar y comunicar a sus familiares o autoridades para evitar aumentar los casos de violencia familiar.
——————————————————————————————————————