
¡Un NO monumental al racismo! Más de 60 000 aficionados aprendieron a reportar actos de discriminación étnico-racial a través de la línea 1817 durante el partido entre Universitario e Inter Miami
El Ministerio de Cultura, a través del equipo de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial, difundió mensajes a los aficionados para que el racismo no entrara en el campo.
El Ministerio de Cultura informa de que, en el marco del encuentro amistoso internacional entre el Club Universitario de Deportes y el Club Internacional de Fútbol Miami «Inter Miami C.F.» realizado en el Estadio Monumental U – Marathon, en el distrito de Ate, más de 60 000 aficionados conocieron cómo reportar actos de discriminación étnico-racial en la línea gratuita 1817.
El equipo de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial (DEDR) del Viceministerio de Interculturalidad, en el marco de la implementación de activaciones en espacios deportivos, difundió mensajes entre el público asistente (entregándoles indumentaria deportiva promocional de la Línea 1817, como polos, gorras y mochilas), para incentivarlos a unirse a la lucha contra la discriminación étnico-racial, que es un delito tipificado en el artículo 323 del Código Penal.
«Los escenarios deportivos son espacios de encuentro donde interactúan diversas culturas que, en muchos casos, siguen siendo percibidas con prejuicios y estereotipos, como los pueblos indígenas y el pueblo afroperuano».
«Por ello, y siguiendo la política de gestión del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, seguiremos impulsando acciones de sensibilización en los espacios deportivos a nivel nacional e internacional para promover un deporte libre de discriminación étnico-racial», afirmó el viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez.
La participación del Ministerio de Cultura en el evento forma parte de una serie de acciones con aliados estratégicos en el ámbito deportivo, con el fin de involucrarlos en la prevención de actos de discriminación étnico-racial, activaciones en los estadios y en el propio campo de juego durante el campeonato, y capacitaciones a los protagonistas del deporte de todas las disciplinas, junto con la alianza estratégica en difusión.
——————————————————————————————————————