
LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL PERUANA RECIBE EL APOYO DE LA CCL Y LAS PRODUCTORAS DE CINE
El foro “Perú: Un destino atractivo para locaciones fílmicas” busca promover el desarrollo del sector audiovisual en el país y atraer la inversión extranjera de plataformas como Netflix, Amazon o HBO
Por: Nicolaz Palomino
Fuente: Perú 21
El Perú tiene una gran riqueza cultural y una diversidad de regiones y sitios arqueológicos que podrían ser aprovechados para el desarrollo de producciones audiovisuales. Sin embargo, el país no cuenta con un marco legal que incentive la inversión extranjera y nacional en este sector.
Con el objetivo de promover la industria audiovisual peruana, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y las diferentes Asociaciones de Producción Cinematográfica del país organizaron el foro “Perú: Un destino atractivo para locaciones fílmicas”, que se realizó el jueves 14 de septiembre en las instalaciones de la CCL.
En el evento, se expusieron las ventajas competitivas del Perú como destino fílmico, así como las propuestas normativas para fortalecer la industria audiovisual en el país. También se presentaron casos exitosos de producciones nacionales e internacionales realizadas en el territorio peruano.
Entre las propuestas normativas, se destacó el proyecto de ley que busca atraer la inversión extranjera de productoras audiovisuales, que ofrecería beneficios tributarios y facilidades administrativas para las empresas que realicen proyectos audiovisuales en el Perú.