
Trujillo será la primera ciudad en implementar un programa de chatarreo. Con la entrega de un bono, se busca renovar el parque automotor y eliminar vehículos obsoletos y contaminantes
En 2023, mediante un trabajo articulado, Transportes Metropolitanos de Trujillo y Promovilidad gestionaron un convenio específico, que fue sustentado ante el concejo por el Gerente General de TMT y recibió aprobación unánime.
Tras la aprobación correspondiente, TMT, bajo la gestión del alcalde Mario Reyna, elaboró un proyecto de Ordenanza Municipal sobre la Política Municipal de Chatarreo para la Provincia de Trujillo. Esta propuesta fue presentada y sustentada ante el Concejo Municipal por el funcionario de TMT. El objetivo de esta política es retirar los vehículos de transporte público (M1, M2 y M3) que tengan más de 15 años de antigüedad, con el fin de reducir la contaminación ambiental.
Con gran entusiasmo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su programa Promovilidad, ha lanzado una convocatoria para una licitación internacional destinada a la «Elaboración del Programa de Chatarreo para la Municipalidad Provincial de Trujillo». Este programa contribuirá a un transporte urbano sostenible mediante la eliminación de vehículos obsoletos.
El gerente general de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo del Carpio, destacó que, gracias a la aprobación de la Ordenanza Municipal y la licitación internacional, Trujillo se convertirá en pionera en la implementación de un programa de chatarreo vehicular. Este programa incluirá la importación de una planta de chatarreo y la promoción de un bono de chatarreo para incentivar la eliminación de vehículos de transporte público regular y especial que superen los 20 años de antigüedad.
“Los propietarios de estos vehículos podrán acceder voluntariamente al programa y recibir un bono para la eliminación total de sus unidades. Buscamos romper el ciclo vicioso en el que los vehículos antiguos terminan en el mercado negro de chatarreo, convirtiéndose en una fuente de venta de autopartes. Al participar en el programa, los vehículos serán chatarrizados físicamente de forma definitiva y su partida registral será cancelada en Sunarp”, afirmó el funcionario municipal.
Es relevante destacar que el Programa de Chatarreo Vehicular para la Provincia de Trujillo es fundamental para la implementación del primer corredor vial Norte-Sur (BRT Trujillo) y del Sistema Integrado de Transporte de Trujillo (SITT).
Este programa tiene como objetivo depurar de manera efectiva el parque vehicular de transporte público antiguo y obsoleto, contribuyendo al reordenamiento del transporte en la ciudad y satisfaciendo las necesidades de los transportistas y usuarios en general.
—————————————————————————————————