
Éxito creativo en el 5to concurso nacional de narrativa gráfica
Por: Esther Acaro
La Alianza Francesa de Lima celebra la brillantez de la narrativa gráfica peruana en la quinta edición de su concurso, destacando la visión única de los artistas locales. La ceremonia de premiación, realizada el 15 de diciembre, fue inaugurada por Frédéric Robinel, director general y coordinador de la Alianza Francesa, junto con las inspiradoras palabras de Hughes de Chavagnac, consejero de cooperación y acción cultural de la embajada de Francia en Perú.
El pasado 15 de diciembre, la Alianza Francesa de Lima se convirtió en el epicentro de la creatividad y la expresión artística al acoger la ceremonia de premiación del 5to Concurso Nacional de Narrativa Gráfica. La velada fue inaugurada con entusiasmo por Frédéric Robinel, director general y coordinador de la Alianza Francesa, quien destacó la importancia de fomentar y reconocer el talento creativo en el ámbito de la narrativa gráfica.
El evento también contó con las reflexiones de Hughes de Chavagnac, consejero de cooperación y acción cultural de la embajada de Francia en Perú, quien elogió la riqueza artística y cultural que caracteriza a los participantes del concurso. Destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer los lazos entre las expresiones culturales franco-peruanas.
La emoción alcanzó su punto máximo cuando se anunciaron los ganadores del concurso. El primer lugar fue otorgado a Omar Allca y Alicia Ugaz por su proyecto «El Amaru», una obra que cautivó por su originalidad y narrativa visual única. El segundo lugar fue para Juan Yáñez y Carlos Vásquez, creadores del proyecto «Las Ruinas del Ave Rey», que dejó una impresión duradera en el jurado por su creatividad y ejecución excepcional. La ceremonia no solo celebró a los ganadores, sino que también reconoció la dedicación y la pasión de todos los participantes que contribuyeron a enriquecer el panorama de la narrativa gráfica en el país.