
Lo sucedido está muy bien enmarcado en la crisis de identidad que estamos viviendo los peruanos y en la trascendencia a la política
Por Jorge Delgado
Mal por parte de la PUCP, no solo por prohibir la obra, sino también todo el festival. El problema es que ni siquiera sabemos cómo es la obra ni su contenido. Todo el revuelo está montado alrededor del cartel.
Me queda claro que los autores quisieron llamar la atención con una imagen provocativa, blasfema e irreverente, y lo lograron. Seguramente habrá colas para verla y, sin duda, se estrenará en medio de nuevos escándalos.
Si bien, desde nuestro punto de vista ideológico y político liberal, este póster debería tener derecho a exhibirse tal cual, el problema es que la gran mayoría de la población no entiende de estas cosas y su opción es más bien conservadora y autoritaria. Lo que ocurre aquí está sucediendo en todas partes, solo que la tendencia es más evangélica que católica.

El Perú es muy mariano, hay mucho culto a la Virgen, y tocarla choca no solo con la mentalidad y las costumbres, sino también con la identidad misma de la gente como sociedad. Este afiche no solo es irreverente hasta ahí, pasa, sino que en el Perú atenta contra un sentimiento identitario y eso es más difícil de aceptar.
¿Se imaginan lo que habría pasado en México si hubiera ocurrido con la Guadalupana? Lo buscan al diseñador y le queman la casa. En Rusia, una de las acciones políticas de Putin ha sido reincorporar la Iglesia ortodoxa a los rituales estatales. Una de las demandas de los rusos en Ucrania es precisamente que el gobierno fascista prohibió la iglesia ortodoxa rusa. El tema no es religioso, sino político, porque busca debilitar su identidad. Trump ha ganado las elecciones, en parte, porque está en contra de la mentalidad Woke, liberal y californiana; hoy en día, lo que domina en EE. UU. y en el mundo es el conservadurismo religioso.
En el Perú, la gran identidad de los peruanos es la imagen del Sr. de los Milagros, aunque regionalmente existen otros Cristos y otras vírgenes. No me imagino este anuncio en Cusco con la imagen de la Mamacha Carmen de Paucartambo o en Puno con la Candelaria, justo antes de febrero. En Lima, en Pueblo Libre, hay unos 100 parques interbarriales, en cada uno de ellos hay una virgen, mayormente de Lourdes o Fátima; me confundo, son casi iguales. Es impresionante la cantidad de vírgenes que hay en los barrios limeños y no les faltan flores. Meterse con la Virgen es meterse con la gente.
Creo que los autores no previeron las consecuencias de su irreverencia, en parte porque es ideológica más que comercial, por lo que el conflicto no solo es político, con los gobernantes de turno y las autoridades de la universidad, sino también social, con la gente de a pie.
—————————————————————————————————————–