
Reconocimiento a Zeballos Moscairo ganador Bienal de Guayaquil
Escrito por: Edmundo Reusche
Juan Carlos Zeballos Moscairo ha destacado en el ámbito artístico con 36 exposiciones individuales en América y Europa, así como en numerosas exposiciones internacionales y bienales de acuarelas desde el año 2000, su carrera está marcada por múltiples premios en Perú y Europa, incluyendo el 151º Salón de Versalles en 2016, siendo el primer artista latinoamericano en recibir este reconocimiento, y el Premio de la Fundación Taylor en el Salón Comparison en 2023.
Fotos cortesía: Fb. Arte informado
Además, ha expuesto en eventos de renombre como el Salón Réalités Nouvelles de París, el Salón Nacional de Bellas Artes del Carrusel del Louvre, el Salón de otoño de París, el Salón del dibujo y de la pintura al agua del Grand Palais de París, entre otros, consolidándose como una figura destacada en la escena artística internacional.
Fotos cortesía: Comunidad artística
La obra «Explorando tu vulnerabilidad» del artista peruano Juan Carlos Zeballos Moscairo, nacido en Arequipa en 1976, ha sido galardonada con el primer lugar en la VII Bienal Internacional de Pintura de Guayaquil, una prestigiosa competición que atrajo a más de 200 artistas de 33 países y fue organizada por el museo Luis A. Noboa de Ecuador.
Fotos cortesía: Fb. Arte informado
La ceremonia de inauguración y premiación, celebrada el 30 de abril, contó con la presencia de autoridades, miembros del cuerpo consular y destacados artistas tanto nacionales como internacionales, donde el director de la Bienal, Ab. Pablo Martínez Rojas, entregó los premios, resaltando el talento y creatividad de los artistas, y en representación de Zeballos Moscairo, el cónsul del Perú en Guayaquil, José Ignacio Foción Mariátegui, recibió el reconocimiento.
Se otorgaron premios a Pedro Gavilanes de Ecuador y Akira Kugaya de Japón, y menciones de honor a varios artistas de diferentes países, cuyas obras estarán en exposición en el museo Luis A. Noboa hasta el 30 de mayo.
———————————————————————————————————————