
UNA PELÍCULA QUE RETRATA LA REALIDAD DE UNA CÁRCEL PERUANA
Por: Nicolaz Palomino
La película «Corazones Vándalos», dirigida por Carla García y protagonizada por Beto Ortiz junto a 40 internos de una prisión, llegará a todas las pantallas de cine del país el próximo 28 de septiembre. Este proyecto tuvo sus raíces en un taller de lectura impartido por Ortiz en el penal de Ancón II durante un período de tres años y medio.
La trama se centra en un polémico periodista de televisión que, desencantado con su propia vida, asume la tarea de despertar el interés por la lectura y la escritura en un grupo de jóvenes reclusos, con la creencia de que esto podría redimirlos, y tal vez, redimirse a sí mismo. Sin embargo, ambos objetivos se desmoronan cuando los límites se rompen y la tragedia se hace presente.
El guion de «Corazones Vándalos» tuvo que ser modificada debido a los eventos que ocurrieron durante su producción, como el trágico asesinato del editor José Yactayo en 2017. La película finalmente fue completada por Carla García y Ricardo Ayala en 2018, con una reescritura necesaria que se adaptó a los cambios en el tiempo y a las inesperadas tragedias que afectaron a los protagonistas, incluyendo la pérdida del padre de García, la pandemia y el exilio político de Ortiz.
Esta película, inicialmente titulada «Público Cautivo», ha obtenido el reconocimiento en el Festival de Cine APOX de Croacia y ha recibido la Medalla de Oro en el Festival de Veracruz, México. Además, ha sido seleccionada para competir oficialmente en otros festivales de cine en Alemania, España, Colombia y otros países. En paralelo al lanzamiento de la película, se publicará el libro «Corazones Vándalos», editado por Beto Ortiz.