
Fue fundado el 6 de diciembre de 1724 y posee una fachada principal que está flanqueada por dos pequeñas torres campanario y en su parte superior aparece coronada por el símbolo de la Orden Carmelita.
Por: Sofía Plaza Ortiz
Esta iglesia se encuentra en la esquina de los jirones Colón y Bolívar. Considerada la obra arquitectónica más importante de la región. El templo, de estilo manierista, está dentro de las concepciones arquitectónicas de la época, así como de las especiales características de la iglesia conventuales de los carmelitas descalzos.
La planta, de una sola nave, se abre formando un corto crucero cubierto por una cúpula, en la cual al ser limpiada han quedado al descubierto una serie de pinturas que representan a los cuatro evangelistas, a Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Las pinturas que se encuentran en esta iglesia, pertenecen la escuela quiteña.
Este es un sitio cultural espectacular magnificente y de gran belleza, ven con tus familiares a visitar esta hermosa iglesia.