
Con María Luisa Doig a la cabeza: Perú contará con 6 representantes de esgrima en los Juegos Panamericanos
La esgrimista María Luisa Doig participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y confía en tener un buen desempeño junto a sus cinco compañeros.
Por: Rodrigo Salvador
Foto: IPD
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 contarán con la presencia de María Luisa Doig. La máxima exponente de la Esgrima en el Perú señaló que será una edición histórica para este deporte, pues por primera vez tendrá a seis clasificados.
“Estoy muy emocionada porque será la primera vez que la esgrima peruana irá con tantos representantes a unos Juegos Panamericanos. Yo he ido sola a varias ediciones, pero ahora hay seis cupos. Están Eduardo García (Espada), Fabián Huapaya (Sable), el equipo de Florete femenino conformado por Kusi Rosales, Mariana Soriano y Paola Gil, y mi persona en la modalidad de Espada”, declaró la deportista.
“El último en lograr un cupo fue Huapaya y fue muy importante, porque hace mucho tiempo el Perú no figuraba en Sable masculino a nivel internacional. Eso dice que la Esgrima en nuestro país está creciendo”, añadió.
La integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), es la más experimentada del grupo y asume este rol con firmeza esa responsabilidad.
“Siempre les digo a los chicos que, si yo puedo hacer algo, ellos también, y hasta mayores cosas. Llevo 26 años en la esgrima y veo que mi experiencia aporta mucho. Me siento más madura a la hora de realizar los toques, me divierto más y disfruto al máximo”, señaló.
ENFOCADA EN SANTIAGO 2023
Con menos de dos meses para el inicio del evento, la esgrimista de 32 años continúa con su preparación para competir en su cuarta edición de los Juegos Panamericanos.
Foto: IPD
“En esta semana viajo a Hungría para mi preparación, gracias al apoyo del Programa Rumbo a Santiago del IPD. Antes de Santiago tengo dos competencias, la Copa Satélite en Serbia (24/09) y el Sudamericano de mayores en Brasil (27/09)”, detalló.
Además, tendrá la gran oportunidad de buscar su revancha tras no obtener medalla alguna en Lima 2019. “Me quedé a dos puntos del podio, pero ahora siento que puedo hacerlo en Chile. Estuve en Río 2007, Toronto 2015 y Lima 2019, y me siento preparada”, precisó.
LA PROMESA DE MARÍA LUISA DOIG
Clasificada en junio de 2022, ‘Malú’ dijo que espera con ansias la ceremonia de inauguración. “Nunca estuve en una, porque siempre la esgrima compite a la mitad del torneo. Ojalá ahora se me dé. En los Juegos Olímpicos Beijing 2008 vi a muchos peruanos y me emocioné, porque uno se acuerda de su país y de su familia”, expresó.
La también odontóloga desde 2014, se despidió de la siguiente manera: “Prometo darlo todo en Santiago 2023, luchar cada toque por mi familia y mi país, que siempre están en mi corazón”, concluyó.