
“NUEVO CHIMBOTE Y SUS PLAYAS DE ENCANTO”. Chimbote no sólo es siderurgia y pesca, también tiene playas por descubrir
Fotografía y Texto: Erick Aquino Montoro
ORCID
¿Te gustaría conocer este paraíso?
¡Es muy fácil llegar! Solo tienes que ir al terminal de Nuevo Chimbote. Cuando estés en las zonas cercanas a la plaza principal, encontrarás colectivos y taxis que te llevarán a Villa María. Bajarás en la esquina del restaurante Costa Verde. Desde ahí, podrás tomar los autos y combis que te llevarán al circuito de playas. No te olvides de llevar efectivo, ya que algunos establecimientos no aceptan tarjetas y puede que no haya buena señal en algunas zonas, por lo que a veces es difícil usar billeteras digitales. Si quieres disfrutar de la mejor temporada, te recomendamos visitarlo desde finales del mes de diciembre hasta el feriado largo por Semana Santa en el mes de abril.
Atractivos
Hay varias cosas que enamoran de este lugar. Primero, está la playa «El Dorado», que es perfecta para nadar, hacer deportes acuáticos y navegar relajadamente. Su nombre se debe al tipo de arena dorada y a la transparencia de sus aguas. Además, hay una biodiversidad increíble. Es común encontrar tortugas grandes, mamíferos marinos y mantarrayas. Si te gusta la pesca, te encantará saber que los pescadores pueden ayudarte a pescar artesanalmente las especies del lugar.
Desde aquí, tienes dos opciones para llegar al siguiente destino: «Caleta Colorada», una playa con arena clara y aguas cristalinas que te gustará. Puedes hacer una caminata a través de un sendero señalizado y llegar en unos 25 minutos, o tomar los botes que te llevan en aproximadamente 10 minutos hacia la playa, que es ideal para desconectarte y disfrutar de la tranquilidad. Sus aguas tranquilas y su arena dorada te invitan a relajarte bajo el sol. Aquí podrás realizar actividades divertidas como paseos en bote, natación, pesca, paddle surf y buceo con tanque o esnórquel.
Pero si de playas de encanto se trata, definitivamente la playa más interesante y menos visitada es “La Poza”. Para llegar debe realizar una caminata o trekking de aproximadamente 20 minutos desde la Playa “El Dorado”, y subir un cerro de dificultad moderada, debido a su superficie rocosa, rodeada de arena. Como referencia se debe considerar que todo el borde de la playa es rocoso o de canto rodado. Destacan en el lado norte “El Boquerón” y “El Canal”, escenarios ideales para realizar fotografías, y si sabe nadar o bucear, es el lugar indicado debido a sus aguas transparentes y templadas.
Algunas consideraciones
Para las caminatas es necesario llevar bebidas hidratantes, así como de los equipos y accesorios adecuados para las actividades de natación o buceo. (Máscara, esnórquel, aletas). Lleve ropa cómoda y ligera, bloqueador solar, y muchas ganas de explorar. Se recomienda observar los atardeceres de ensueño, mientras saborea la comida marina de los restaurantes y puestos de la zona.
Recuerde que somos responsables de preservar este entorno natural. No deje basura. Utilice productos biodegradables. ¡Mantengamos estas playas, limpias y saludables!
——————————————————————————————————————–