
Perú implementará el uso de tecnologías inteligentes en carreteras para garantizar una mayor seguridad en la circulación. El MTC impulsa una gestión vial más segura y eficiente a lo largo de 1560 km de carretera
Este proyecto busca mejorar la seguridad vial y optimizar el tráfico mediante tecnología avanzada, así como establecer protocolos de respuesta ante desastres naturales para reducir la pérdida de vidas en las carreteras del país.
Dado que el 55 % de los accidentes mortales registrados en los últimos años han ocurrido en la Red Vial Nacional, la Dirección de Seguridad Vial del MTC considera fundamental incorporar tecnologías inteligentes en la gestión del tráfico, así como para mejorar la supervisión y la imposición de sanciones. Este plan no solo modernizará la infraestructura vial, sino que también mejorará la seguridad de conductores, pasajeros y peatones.
En este sentido, entre el 24 y el 28 de febrero de 2025, el equipo de especialistas de Corea del Sur realizó una visita técnica para presentar los avances en la elaboración del Plan Piloto.
Junto con especialistas de las diversas áreas del MTC relacionadas con la mejora de las condiciones de seguridad vial de las carreteras del país y entidades gestoras de las vías, se evalúan las estrategias para implementar Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en la Red Vial Nacional con el fin de mejorar el tránsito, el transporte, la seguridad vial y la gestión de riesgos y desastres.
¿Qué implica este plan piloto para la seguridad vial?
El Plan Piloto para la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) supone un avance fundamental para la seguridad vial, ya que permitirá optimizar el flujo de vehículos y reducir el riesgo de accidentes en una de las carreteras con más tráfico del país. La implementación de esta tecnología contribuirá a una movilidad más ordenada y eficiente, beneficiando a conductores y peatones por igual.
Además, este proyecto contempla la modernización de más de 130 km del corredor logístico que conecta Callao, Lima y Chancay, con una inversión de 8,4 millones de dólares. Gracias a dispositivos inteligentes conectados a sistemas centralizados, se garantizará una respuesta rápida ante incidentes, lo que mejorará la seguridad y facilitará la gestión del tráfico en esta vía estratégica.
Con este esfuerzo, el MTC reafirma su compromiso con la modernización del transporte y la reducción de accidentes, para lo que trabaja en colaboración con organismos nacionales e internacionales, acercándose a la visión de una sociedad sin muertes y con mayor calidad de vida para todos.
—————————————————————————————————————