
Imagina el futuro de la movilidad y gana premios increíbles: descubre este concurso para artistas jóvenes. El concurso de dibujo Toyota Dream Car busca inspirar a niños de hasta 15 años para que imaginen el futuro de la movilidad
El concurso global Toyota Dream Car Art Contest, que se inició en 2004, ha logrado captar la atención de más de 9,4 millones de niños y adolescentes de 144 países y regiones, consolidándose como uno de los certámenes artísticos más destacados del mundo. Además, en la 16.ª edición de este prestigioso concurso mundial, una representante peruana, la niña Lorena Anicama, ganó en la categoría especial «Movilidad para Todos», poniendo en alto el nombre de Perú.
Toyota del Perú invita a niños y adolescentes de hasta 15 años a participar en la 15.ª edición del concurso Toyota Dream Car, en el que se premian los dibujos más creativos sobre el futuro de la movilidad. Los participantes tendrán la oportunidad de representar sus ideas sobre cómo será el transporte en el futuro y, además, podrán ganar impresionantes premios, como ordenadores portátiles, tabletas y teléfonos móviles.
La convocatoria está abierta a todos los jóvenes artistas. Los trabajos pueden realizarse en papel bond o cartulina de tamaño A3 o A4. Se pueden utilizar técnicas de dibujo con materiales como lápices, colores, témperas o acuarelas. También se aceptarán obras digitales creadas en dispositivos electrónicos como tabletas, ordenadores o teléfonos móviles.
El proceso para participar en el concurso Toyota Dream Car es sencillo. Los interesados deben acceder al sitio web oficial Concurso Dream Car, donde podrán consultar las bases completas para participar. A continuación, deberán rellenar el formulario de inscripción y seleccionar la categoría de edad a la que pertenecen: de 1 a 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años.
«En Toyota del Perú, valoramos mucho la creatividad de los niños, que nos inspiran a construir un futuro de movilidad más sostenible. Invitamos a los pequeños artistas a participar en esta nueva edición y a tener la oportunidad de representarnos en el concurso a nivel mundial», explica Evelyn Wetzell, jefa de Asuntos Corporativos y ESG de Toyota del Perú.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025, por lo que aún hay tiempo para dejar volar la imaginación y soñar con cómo será la movilidad del futuro. En el caso de que un participante presente varios trabajos, cada uno deberá cargarse en un formulario de registro de participantes diferente.
——————————————————————————————————————